01/11/2025

Tarjetas amiibo de FINAL FANTASY XIV

Este es el primer Rincón de aquí que hago como parte de una petición expresada por alguien más, en este caso Oriali31, AKA 31 Horas.

A raíz de la nueva colaboración entre FINAL FANTASY y Magic: The Gathering y mi actual "obsesión" con FINAL FANTASY XIV, Ori me ha preguntado cómo me imaginaría yo unas posibles tarjetas amiibo para el juego y qué funcionalidad podrían tener, y eso mismo voy a cubrir en este Rincón.

Es imposible

A pesar de lo entusiasmado que pueda estar por ver esto acabar siendo una realidad, puedo garantizaros que no va a pasar NUNCA.

Para empezar, el juego no está disponible para ninguna plataforma de Nintendo. Esto podría cambiar en el futuro, ya que Yoshi-P ha mostrado su interés en lanzar el juego para Switch 2. También lo mostró para hacerlo en su predecesora, pero ya sea por la mejora gráfica introducida en Dawntrail o por el propio lanzamiento inminente de su sucesora, ahora ya es demasiado tarde como para considerarlo.

Pero este no es el único problema, ni siquera el más importante. En el hipotético caso en el que acabáramos recibiendo una versión de FINAL FANTASY XIV para Nintendo Switch 2, el hecho de estar forzada a ofrecer exactamente el mismo contenido que en las otras versiones imposibilita la adición de compatibilidad con amiibo incluso para darte tonterías genéricas, ya que esas tonterías genéricas podrían desestabilizar el equilibrio de obtención de los mismos entre versiones y generar un infierno (justificado) de protestas.

Con esto aclarado, para este Rincón voy a partir del ficticio escenario en el que todo lo descrito anteriormente da igual (porque si no el Rincón acabaría aquí), y voy a crear algunas cartas y varias funcionalidades.

Empezaré listando la compatibildad en sí, de más genérica a más específica, y después listaré el diseño que he pensado para ellas.

Funcionalidades

Como funcionalidad más genérica, la idea más clara es que se pudiera obtener un contenedor como los de los criados (retainers) o los contenedores de materiales (materiel containers 3.0 y 4.0). Sería un contenedor del que se podria obtener un objeto al azar de entre un listado muy amplio.

Por lo que respecta a su contenido... yo haría que fuera muy muy extenso, que pudiera cubrir desde el material más cutre hasta alguna que otra montura y minion, pasando por ropa y armas. No me voy a poner a listar nada porque si no este Rincón se haría eterno, pero simplemente mirad los diferentes tipos de contenedor del juego para haceros una idea.

Dado que habría tantas tarjetas amiibo, por si acaso yo lo limitaría a un máximo de 2 al día, para no abusar del sistema y acabar con diez millones de cofres al día.

Si empezamos yendo hacia algo un poquitín más específico, podríamos hacer que cada personaje (o al menos cada grupo o colectivo) tuviera su propio cofre con recompensas temáticas. Esto posiblemente rompería un poco el "end game" del juego con tarjetas amiibo que representaran a jefes actuales (como Valigarmanda o Zelenia, en el momento de escribir esto), por no hablar de que no podría darse nada "temático" en el caso de representar jefes exclusivos (fases, más bien) de Ultimates... aunque siempre pueden no representarse... aunque en el reino de de la ficción como el de este Rincón da igual, porque no va a suceder de todas formas.

El caso más específico para estos amiibo es dar contenido directamente relacionado con cada personaje. Esto podría permitir no solo tener un método alternativo para la obtención del glamour de estos personajes fuera de la propia tienda de dinero real del juego (porque las tarjetas amiibo no son gratis, así que no es como si fueran a perder dinero), sino que también podrían aportar contenido nuevo exclusivo (que también podría añadirse a la par en la tienda de pago, pero, de nuevo, hablo desde la perspectiva en la que todo esto es irrelevante).

Diseño de las tarjetas

Para estas cosas siempre me gusta partir del contenido que ya existe, así que las dos opciones más obvias han sido las de las cartas de Triple Triad y las del Astrólogo (AST). No obstante, también quería que fuera algo especial y único.

Tenía dos caminos a seguir, desde la perspectiva de los amiibo: algo súper simple, como las tarjetas de STREET FIGHTER 6 o Pokkén Tournament, o algo que pudiera ser interpretado o incluso usado fuera de los juegos, como las de Animal Crossing o las de Mario Sports Superstars.

Quería hacer lo segundo, hasta el punto incluso de crear un minijuego exclusivo que usara esos valores, pero me he acabado decantando por una versión más estilizada del primero (porque no se me ocurría nada como lo de las estadísticas o los dados que pudiera ser usado, básicamente).

El diseño final está compuesto de varias partes partes. Para empezar está la propia ilustración (cómo no), aunque, como no tengo ni repajolera idea de dibujar, me he limitado a tomar imágenes ya existentes y ponerlas. Sin embargo, si fuera a ser algo oficial podrían crear ilustraciones especiales explícitamente para estas tarjetas (y quién sabe, que quizá esas mismas ilustraciones fueran otra de las posibles recompensas de amiibo como decoración para tu casa o apartamento).

Otro aspecto es la numeración. Como en Air Force One de Gold Saucer, he decidido ponerla tanto en el alfabeto de Eorzea como con nuestra propia numeración (para que se vea atractivo, pero a la vez sepamos qué porras pone). Esto también lo aplico con el nombre del personaje, estando en la parte inferior con el alfabeto de Eorzea y en la tira de la derecha con nuestro alfabeto (tiempo al tiempo, ya diré de qué va, esa tira). Cabe destacar que la numeración de las tarjetas no la veo como un factor indispensable (no todas las series de tarjetas amiibo cuentan con una numeración en la propia carta), pero me pareció un detalle adicional que llenaba un poco más la tarjeta.

Ahora sí, la tira de la derecha. Para los personajes que sabemos qué clase o trabajo usa (aunque tenga un nombre exclusivo para NPCs), he decidido poner su icono. De esta forma, considerando que cada tarjeta amiibo ofrece contenido específico, esto permite una clasificación más visual antes de escanear la propia tarjeta. La tira es de color azul, verde o rojo dependiendo del rol al que pertenece: tanque, curandero o DPS. Sin embargo, si no pertenece a ninguno de estos tres (o no lo sé), le daré un fondo morado para los enemigos/monstruos y uno dorado para los aliados (si os lo preguntáis... sí, estoy usando los fondos de los retratos y placas de aventurero de roles). Por lo que respecta al icono, si no pertenece a qué clase/trabajo pertenece (o lo desconozco) usaré otros iconos.

Y eso es todo en cuanto al diseño que he decidido. No es que sea un portento en diseño, pero al menos creo que he creado algo mínimamente interesante.

A continuación, es hora de mostrar las tarjetas en sí.

Ejemplos de tarjetas

Al principio quería crear una serie entera, pero dada la ingente lista de personajes (y variaciones) que tiene este juego, y para no tardar más de lo que ya he tardado (demasiado), he decidido limitarme a unos pocos ejemplos.

En el futuro es posible (aunque no probable) que acabe haciendo esta serie ficticia, ya en otro Rincón aparte. No prometo nada, así que por si acaso no os hagáis ilusiones.

Por ahora, he decidido limitarme a una tarjeta por cada categoría (una por rol y dos "especiales": enemigos y personajes neutros).

En fin, los ejemplos.

001 - Y'shtola Rhul

Ya adelanto que la numeración es más o menos arbitraria para los ejemplos (y, en el improbable caso en el que acabe creando la serie entera, es posible que acabe cambiándola). Para este Rincón, a excepción de esta carta, me he limitado a poner el número de sus cartas de Triple Triad. Y'shtola tiene el número 1 no solo por ser uno de los primeros personajes del juego con el que interactuas, sino también porque es la primera carta que he creado (mi Vástago favorito, al fin y al cabo).

También, aunque ya veréis un ejemplo más adelante, los personajes con diferentes apariencias a lo largo de las expansiones tendría una tarjeta propia por cada diseño (por ejemplo, Y'shtola tendría tres: esta basada en su apariencia de A Realm Reborn, una basada en su apariencia a partir de Heavensward y una basada en su apariencia actual, que usa desde Shadowbringers).

¿Por qué? Básicamente porque existe la ropa de cada variación, en la tienda de dinero real de FINAL FANTASY XIV.

Así pues, esta tarjeta en particular daría la opción de desbloquear su atuendo de A Realm Reborn (de la misma forma que el amiibo de Sidon solo tiene una pequeña probabilidad de dar su tela de la paravela en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom). También podría dar varas de conjurador/mago blanco, tanto de una como de dos manos, así como también materiales obtenibles en La Noscea.

284 - Thancred Waters

Aquí está el ejemplo de una tarjeta que usa un diseño de personaje posterior al de su primera aparición, siendo en este caso el de su tercer diseño principal, el de Shadowbringers.

Esta versión de Thancred no tiene su atuendo de ese juego disponible para los jugadores, ni siquiera en la tienda de dinero real (al menos por ahora, que con un MMORPG activo nunca se sabe cuándo pueden decidir darle atención de nuevo, aunque sea pagando extra). No obstante, en esta ocasión el personaje usa la misma ropa que puede usar el jugador, pero con un color específico. En concreto, Thancred lleva el conjunto artefacto de su trabajo, Gunbreaker ("Weathered Bodyguard's", o sus variantes "Virtu Bodyguard's" y "Idealized Bodyguard's"), y el sable-pistola Lion Heart.

Así pues, podríamos crear una tercera variación con los mismos colores que usa Thancred (más o menos como varios de los atuendos de los Vástagos del Séptimo Amanecer en A Realm Reborn, pero eso no les impidió ponerlos en la tienda de dinero real, y yo haré lo mismo con esta tarjeta amiibo), y luego quizás añadiría objetos originarios de Eulmore.

331 - Zenos Galvus

A diferencia de Y'shtola y Thancred (y tantos otros personajes), Zenos no tiene nada propio obtenible por el jugador, ni en el juego en sí ni en la tienda de dinero real, así que tocará inventar.

Empezaríamos con glamour de su ropa y la guadaña magitec, su arma en Endwalker. Eso siempre es lo más fácil, para estos personajes. Luego, en este caso en particular, creo que podríamos ir más allá. ¿Por qué en vez de dártelo sin más no abrimos acceso a la instancia individual del duelo contra él al final de Endwalker y que la recompensa por vencerle sea lo que los demás dan automáticamente? Sé que hacerlo reiteradamente (dada la naturaleza aleatoria de estas recompensas) puede ser tedioso... pero encaja con el estilo de juego de un MMORPG, en mi opinión (si no, siempre se puede otorgar acceso al combate como algo independiente a las recompensas).

También dado el punto del juego en el que se encuentra naturalmente este encuentro, creo que es un buen momento para comentar que, en lo personal, bloquearía el uso de todas las tarjetas amiibo que representaran personajes o diseños posteriores al punto de la historia en la que se encontrara el jugador (de forma similar a los amiibo de Mar y Tina, que no pueden ser usados en Splatoon 2 hasta pasarte el modo historia).

403 - Valigarmanda

A nivel de recompensas es más fácil y difícil a la vez. Podríamos limitarnos a hacer que diera sus recompensas de su enfrentamiento extremo, pero luego eso implicaría que, en el caso de los enfrentamientos "actuales" (bueno, los más recientes), se sentiría como un atajo de pago para conseguir lo mismo que los otros han conseguido con esfuerzo y dedicación.

Así pues, creo que estaría bien que este contenido en particular (a excepción de la carta de Triple Triad, que también la da el combate normal, y quizá la copia rota del orquestrión de su tema de batalla, que es la menos importante de sus recompensas), de darlo se bloqueara hasta la salida de la próxima expansión (sé que son varios años de espera, pero es lo más justo si queremos dar este tipo de contenido). Por otro lado, aunque aquí no aplica, para tarjetas que representan a jefes (bueno, fases) de las incursiones "Ultimate" directamente sería imposible (a no ser que quieras que ardan las redes).

Por otro lado, creo que podríamos crear una minifigura del jefe como decoración para tu casa. No cumpliría con el mismo rol de "estatus" que otorga el trofeo que puedes fabricar al superar el combate (y si tienes suerte con las recompensas), y, como he dicho antes, podría añadirse como producto de pago en la tienda de dinero real.

231 - Alpha

Quería hacer la lista en orden cronológico Y de roles, pero me ha salido así, y he decidido priorizar los roles.

El último ejemplo de las tarjetas es también el más difícil de darle recompensas al escanearla, por el poco contenido propio que se le puede sacar.

Podríamos crear una variante del peluche de Alpha con el uniforme de Garlond Ironworks (el que lleva en la imagen que he utilizado). Quizá incluso podría mejorarse añadiéndosele algún efecto visual que acompañe la figura (principalmente basado en la grieta interdimensional). No puedo dar su ropa porque está más ligada a Cid (o a Biggs, Wedge y otros miembros de Garlond Ironworks), ni tampoco su minion porque es una recompensa por completar su cadena de misiones secundarias, así que, más allá de poder dar sus plumas, no se me ocurre qué más puede dar.

No veo mal que haya tarjetas que ofrezcan más recompensas que otras, porque hay personajes que son más importantes que otros, pero me sabe mal darle tan poquito. Quizá se podría añadir un póster para la casa, también... ¡o incluso una línea de armas glamour basadas en Alpha! Quién sabe.

Despedida

Y hasta aquí todas mis ideas. Habría sido interesante ver algo así en el juego, como amante del juego y de los amiibo, pero ya he dicho por qué sería imposible. Aun así, creo que he hecho un trabajo decente ilustrando este caso de la forma más realista posible, al menos cubriendo todas las posibilidades razonables.

Por mi parte, eso es todo. ¡Hasta el próximo Rincón!

No hay comentarios:

Publicar un comentario