04/09/2021

Por qué Gardevoir es mi Pokémon favorito

 

Bueno, creo que con esta imagen introductoria dejo bien clara la postura de este Rincón.

Como digo en el título, Gardevoir es, y ha sido desde que era un pequeñajo cuando me compraron el Pokémon Esmeralda (mi primer juego de la saga), mi Pokémon favorito de todos los tiempos. Pasaron muuuuchos años hasta que pude tener Internet en casa, y cuando por fin lo tuve, pude apreciar la depravación que el/la pobre había sufrido por una gran cantidad de gente, hasta el punto de parecer imposible hablar de Gardevoir sin tener al menos que mencionar la infame "Regla 34" (o temas paralelos igual de "poco castos").

Y ya he explotado. Estoy harto de que el pobre Gardevoir solo pueda ser el "Pokémon sexy" por antonomasia, y, para tratar de remediar esto (que no lo va a hacer, pero que no se diga que no lo intento), escribo este Rincón.

Pero bueno, hay que ir por partes, que no podemos empezar una casa por el tejado.

¿Qué es Gardevoir?

Gardevoir es el Pokémon número 282 de la Pokédex y fue introducido en la tercera generación, concretamente en Pokémon Edición Rubí y Zafiro.

Es un Pokémon de tipo Psíquico / Hada (el segundo tipo, obviamente, le fue añadido en la sexta generación, donde se introdujo el tipo en sí) y es la última fase evolutiva de Ralts. Este evoluciona a Kirlia y, solo en la tercera generación, Kirlia evolucionaba únicamente a Gardevoir.

Desde la cuarta generación, Kirlia también puede evolucionar a Gallade (aunque solo si el Kirlia en cuestión es macho y se usa en él una piedra alba en vez de la típica evolución por nivel, aunque los Kirlia machos pueden seguir evolucionando a Gardevoir mediante su procedimiento habitual).

Ralts en sí era bastante difícil de encontrar (aunque posteriormente fue hecho más fácil, pese a que de forma bastante específica y poco intuitiva en algunos juegos), y en los juegos en los que debutó llegó a ser el Pokémon inicial e insignia de Blasco, uno de los rivales de los juegos. Sin embargo, en sus remakes de Nintendo 3DS, dado que ese Ralts siempre es macho, acaba evolucionándolo en Gallade.

También es destacable que tanto Gardevoir como su contraparte Gallade recibieron megaevoluciones (aunque Gardevoir la recibió primero en Pokémon X e Y, mientras que Gallade tuvo que esperar a Rubí Omega y Zafiro Alfa para recibir la suya), e incluso Gardevoir, con su megaevolución (y seguramente por ella), fue el Pokémon insignia de la campeona de la liga de Kalos, Dianta.

Más allá de esto, Gardevoir es un Pokémon medianamente popular entre los de tipo Psíquico, aunque no me quiero meter en esto porque soy un jugador bastante casual y no entiendo del todo las mecánicas de los combates en su mayor profundidad (IVs, naturalezas, el meta y todo eso). Solo quedaos en que no es ni de lejos el mejor Pokémon del tipo (y menos aún de todos), pero tampoco es malo.

Razones por las que me gusta Gardevoir

Demasiada cháchara introductoria, lo sé. Pero pasamos ya al verdadero tema de este Rincón.

Como he dicho, Gardevoir ha sido siempre mi Pokémon favorito, y todos los cambios que ha ido recibiendo a lo largo de los años no han hecho más que fortalecer mi preferencia (sinceramente, dudo que Gardevoir deje algún día de ser mi Pokémon favorito).

Pero... lo que toca ya de una puñetera vez es decir por qué me gusta tanto, ¿no? Al fin y al cabo, es el tema del Rincón.

Pues bueno, dejo ya de enrollarme y paso a hablar de lo que toca de una buena vez. He aquí mis razones.

Elegancia

Es cierto que, técnicamente, en un principio esta "propiedad" de Gardevoir no era demasiado visible. Las breves y a veces inexistentes animaciones de sus sprites en 2D no ayudaban mucho a la causa, siendo su diseño en sí (y el "porte" con el que era representado) prácticamente lo único por lo que podía atribuírsele lo que hoy en día es su característica insignia (excluyendo todo lo relacionado con los combates, claro está).

Sin embargo, con la extensión de los juegos de Pokémon al 3D (si bien en aquel entonces teníamos Pokémon Colosseum y Pokémon XD, Kirlia cumplía más su rol que el propio Gardevoir, siendo Gardevoir más presumido que elegante) y con mejores animaciones, su inspiración en las bailarinas se acentuó, y con ello la ya más que clara elegancia de la que llevo un buen rato hablando.

Y más se acentuó con su megaevolución, que no solo mantuvo y acentuó dicha elegancia, sino que convirtió a Gardevoir (o a Mega Gardevoir, mejor dicho) en un Pokémon majestuoso. A nivel estético, se trata de una actualización coherente, pero no por ello menos efectiva (bueno, está el tema de los Gardevoir macho, pero ese "problema" ya lo arrastra desde que se creó el Pokémon, así que poco se puede hacer (a no ser que a los de Game Freak les dé por convertir todos los Gardevoir macho en hembra en algún juego futuro, cosa que dudo que vayan ha hacer nunca)).

En lo personal, creo que, si bien es algo "externo" (al fin y al cabo está hecho por Bandai Namco y no por Nintendo ni Game Freak), el pico de esa elegancia lo ha alcanzado en Pokkén Tournament: sus animaciones, sus ataques... Es todo fantástico. Solo hace falta que veáis algún vídeo del personaje en ese juego... o que juguéis con... supongo que "ella" (a todas luces y si mal no me falla la memoria es tratada como un Gardevoir hembra) si tenéis el juego en Wii U o Switch (o si tenéis la posibilidad de jugarlo en arcade y no tenéis ninguno de los juegos de consola).

Fortaleza

Como he dicho antes, Gardevoir no es un Pokémon débil, pero tampoco es de los más fuertes. Sin embargo, puede llegar a ser una joyita.

Tampoco quiero dármelas de entendido: no soy más que un jugador casual sin una pizca de idea sobre el competitivo, así que todas mis experiencias vienen simplemente de la historia principal de los juegos, alguna que otra cosa adicional (nada de Torre Batalla ni similares) y de algún que otro combate offline con gente de más o menos mi nivel (igual de casuales). Si digo alguna barbaridad para el meta del juego o algo por el estilo no me lo tengáis en cuenta, porfis.

Gardevoir se centra en las estadísticas de ataque y defensa especiales (sobre todo el primero). Si bien es algo lentillo y puede tener complicaciones con rivales rápidos y que ataquen físicamente, tiene varias herramientas que le pueden ayudar.

Por un lado, tenemos sus habilidades: Sincronía transmite los cambios de estado (parálisis, veneno o quemadura) que le causan al Pokémon que se lo ha causado... No está mal, pero es muy situacional y muchas veces no funciona por el tipo del Pokémon rival, habilidades... Por otro lado, también puede tener Rastro, que copia durante el combate la habilidad del Pokémon rival. También es situacional, pero es mucho más útil, ya que puede dar pie a contraestrategias muy buenas si se sabe usar bien.

Por otro lado, tenemos los ataques que puede aprender: hay algunos simples, como Psíquico o Fuerza Lunar, ataques casi obligatorios en cualquier Gardevoir (obviamente el último solo en los juegos más recientes). También tiene ataques de estado importantes, como Paz mental, Hipnosis (con Comesueños), Tóxico o Pantalla de luz. También tiene ataques para cubrir sus debilidades: Bola sombra para Pokémon de tipo Fantasma u Onda certera para los de tipo Acero (por poner algunos ejemplos). Como puede verse, Gardevoir puede tomar roles completamente ofensivos, de apoyo o mixtos, y esa versatilidad es algo de lo que estoy agradecido, porque, de quererse, se podría tener un equipo entero de Gardevoir con cada uno de ellos cubriendo una finalidad específica (no es algo en lo que esté interesado, pero la posibilidad existe).

Luego está el tema de su megaevolución (y el añadido tipo Hada, que le hizo muchos favores)... aunque sinceramente, creo que es bastante obvio lo buena que es para Gardevoir, como lo es para prácticamente todos los Pokémon que han recibido una.

Su forma variocolor

Variocolores hay para todos los gustos: hay con colores bonitos, feos, casi indistinguibles de su coloración normal...

Afortunadamente para mí (y otros fans de Gardevoir que pueda haber por ahí), la versión variocolor de este Pokémon pertenece a la primera categoría.

Es un cambio sencillo, cambiando solo sus partes verdes por un color azul celeste que, parcialmente hablando, le queda de fábula. Demuestra que no hacen falta cambios radicales en un variocolor para llamar la atención.

Esto también puede aplicarse a toda su línea evolutiva, sobre todo Gallade, pues este es uno de esos casos en los que la versión variocolor del Pokémon es la misma a lo largo de toda la línea evolutiva, lo cual es algo a destacar teniendo en cuenta que esta cuenta con una ramificación. Lo que NO puede aplicarse a esta es la verdaderamente fantástica versión variocolor de Mega Gardevoir (desgraciadamente, ni siquiera Mega Gallade ha sufrido ese cambio a pesar de haber recibido su megaevolución después de Gardevoir).

En vez de hacer como Mega Gallade y usar exactamente los mismos colores que en su forma normal, la megaevolución de Gardevoir cambia el color de toda la parte de su "vestido" y los "guantes" a un negro profundo que destaca muchísimo, sigue teniendo sentido en el contexto del Pokémon y le queda de fábula. Lo único "malo" de esa coloración es que hace palidecer la calidad de la coloración de Gardevoir variocolor sin megaevolucionar, lo cual es una lástima, en cierta forma.

Compatibilidad

Esto ya es terreno puramente personal y subjetivo. Las razones anteriores, si bien siguen con un tinte subjetivo, tratan de ser objetivos (es imposible ser completamente objetivos cuando, en cierta forma, se habla de gustos y preferencias), pero con esto no trato de ser objetivo, sino de mostrar un espectro distinto al que la comunidad está acostumbrado del "Ja ja Pokémon sexy" (bueno, mirad también el título de este Rincón: no estoy tratando de mostrar Gardevoir como el mejor Pokémon del mundo, porque no lo es, sino meramente como mi favorito).

Yo soy una persona MUY pasional en todos los aspectos, tanto buenos como malos. Esto, en Pokémon, se refleja en forjar vínculos muy estrechos con los Pokémon que obtengo (por lo que, en una partida normal, suelo acabar con un equipo muy cercano a mi equipo inicial, y también me hace completamente incapaz de plantearme siquiera hacer un desafío Nuzlocke).

Si leéis las entradas de Gardevoir en la Pokédex de casi cualquier juego, se describe al Pokémon como uno con un gran aprecio hacia su entrenador y que haría cualquier cosa por defenderlo. Y el entrenador en cuestión no tiene por qué ser bueno con Gardevoir, hecho que se muestra en los spin-offs Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de rescate (tanto los originales de GBA y DS como el remake de Switch). A uno le puede gustar más o menos los juegos y/o el personaje en la historia de estos, pero muestra una faceta no demasiado extendida sobre los Gardevoir.

Obviamente, en un utópico mundo en el que uno pudiera ser entrenador Pokémon de verdad, no sería un entrenador como el de Gardevoir del Mundo Misterioso, pero el hecho de que, por naturaleza, los Gardevoir tengan un vínculo tan estrecho con sus entrenadores (aunque según el entrenador sea un sentimiento unidireccional) y que yo, por mi parte, coja tanto afecto hacia mis Pokémon hace que, posiblemente y por decirlo de alguna forma (y de forma involuntaria), Gardevoir y yo probablemente tuviéramos una suerte de "relación emocional simbiótica" (de nuevo, en un ficticio universo en el que uno pudiese ser entrenador Pokémon de verdad), y, la verdad, el hecho de que un Gardevoir pudiera quererme tanto como yo a él (de nuevo me veo obligado a enfatizar, como en el resto de este Rincón, que con "querer" NO hablo haciendo referencia a la maldita Pokéfilia y la R34, sino a la amistad) me hace ciertamente feliz.

En resumen

Gardevoir es un Pokémon muy interesante tanto dentro como fuera del combate y ha recibido cierto protagonismo con sus roles en Equipo de rescate y la sexta generación.

Sin embargo, ha tenido la desgracia de ser... demasiado antropomórfico (concretamente femenino) y los salidos de Internet han desgraciado irremediablemente su imagen con sus perversiones.

El objetivo de mi Rincón aquí es mostrar que Gardevoir es un Pokémon que vale la pena y al que se le tiene que dar la atención que se merece por sus atributos, no por lo que los salidos de Internet han hecho con él.

El Pokémon puede gustar más o menos. No digo que tenga que ser vuestro favorito (ni siquiera que os tenga que gustar más que Gallade). No digo que sea mejor que vuestros favoritos. Leñe, no digo siquiera que os tenga que gustar. Pero me gustaría concienciar a la gente de que tratara de quitarle ese mal estigma que se ha ganado de mala gana (supongo que todo esto puede atribuirse a otros Pokémon que han sufrido una suerte similar, como Loppuny, pero dado que solo Gardevoir es mi favorito y esos otros no es que me importen mucho lo he centrado en Gardevoir).

Seguramente habréis visto que, a lo largo de este Rincón, me he referido a Gardevoir como "él" (e incluso he comenzado con "Qué es Gardevoir" en vez de "Quién es"). Esto es algo que he hecho deliberadamente por tres razones: usar la forma genérica del español para no dar un sexo al Pokémon (muchos estamos tentados a referirnos a Gardevoir como "ella" por su diseño), para concienciar que el 50% de Gardevoir son machos y... bueno, porque mi Gardevoir variocolor (¿cómo no iba a tener uno?) es macho.

Para acabar, quienes me conozcan de hace tiempo de SmashPedia sabréis que nunca hago esto, pero si habéis leído este Rincón y estáis de acuerdo con mi postura, de todas las cosas únicas que hacen a Gardevoir un Pokémon especial más allá de los dibujos guarrindongos que le ha hecho la gente a lo largo de los años, agradecería que pasárais el enlace de este Rincón a otras personas para concienciarlas también, porque estoy seguro que más de uno solo ve a Gardevoir como el "Ja ja Pokémon sexy", y es una verdadera lástima.

Por mi parte, eso es todo. ¡Hasta el próximo Rincón!

No hay comentarios:

Publicar un comentario