Varias filtraciones (de los prácticamente centenares que ha sufrido la consola, que probablemente se ha convertido en la consola más filtrada de la historia) a lo largo de 2024, el tráiler de presentación de la consola y, especialmente, las patentes básicamente han confirmado que los Joy-Cons de Nintendo Switch 2 (o como sea que pasen a llamarse... ¿"Joy-Con 2", tal vez? Y eso si es que cambian de nombre) podrán funcionar como ratones de ordenador. Esto, de buenas a primera, puede parecer una tontería, pero personalmente creo que tiene muchísimo potencial, sobre todo por el hecho de poder usar ambos Joy-Cons de forma simultánea como ratones.
Es por eso que, sin entrar en excesivo detalle (porque no es como si trabajara en Nintendo y supiera nada de esto a ciencia cierta; solo estoy especulando), me gustaría repasar todas las posibilidades que esto conlleva.
Dos formas de jugar
Antes de listar posibles juegos y conceptos, quiero describir las cuatro imágenes que encabezan este Rincón en un collage cutre que he hecho con prisas y sin demasiado mimo (sí, son imágenes oficiales de las patentes).
Empecemos por las dos de la parte inferior, que simplemente muestran cómo se supone que el jugador debe sostener el Joy-Con derecho al usarlo como ratón (supongo que todos los juegos con esta funcionalidad tendrán una configuración para zurdos, dado que, como he dicho, ambos Joy-Con comparten la funcionalidad). Los gatillos actuarán como los típicos botones derecho e izquierdo de un ratón, eso es obvio. Luego está la ausencia de rueda (porque es un Joy-Con, no un ratón), pero eso fácilmente puede ser sustituido (e incluso diría que mejorado) por la palanca de control, que permitiría ese uso no solo verticalmente, sino en todas direcciones (también podría servir para hacer rápidos microajustes, pero más no sé). También tendríamos a nuestro acceso un total de 6 botones, como convencionalmente tenemos en el mando: los cuatro principales (A, B, X e Y en el derecho y las cuatro direcciones de la "pseudo-cruceta" en el izquierdo), el botón +/- (según el Joy-Con) y la propia palanca (recordemos que se puede pulsar y actuar como un "botón"). Los botones generales (Home y el nuevo botón C en el Joy-Con derecho y el de capturas en el izquierdo) obviamente no los debemos contar, pero por los demás... sus acciones ya dependen del juego al que se juegue, obviamente (ya entramos en terreno desconocido siquiera si es una funcionalidad que vaya a usar (ya que no será algo que vayan a usar todos los juegos), y luego está la forma en la que sería implementada dicha funcionalidad, que es su propio percal).
Personalmente, si bien creo que según qué acciones pueden resultar un tanto incómodas respecto a un ratón convencional, creo que tiene mucho potencial, más considerando que estamos hablando de un mando de consola en una consola. Podéis hacer una prueba vosotros mismos agarrando un Joy-Con de la Switch original para haceros una idea. Si bien son más pequeños de lo que lo serán los Joy-Cons de la sucesora, así que será más cómodo con esos, pero se puede ver que funcionan sorprendentemente bien como ratones, a nivel ergonómico.
Sigamos, pero, con los dos modos de juego que muestran las patentes con este sistema. El "modo tradicional" (este nombre y el del otro "modo" me los he inventado, no los toméis como oficial) sería el de la imagen superior izquierda, donde un Joy-Con se usa como estamos acostumbrados desde la Switch original y el otro se usa como ratón. Supongo que esta será la forma más habitual que se usará, y la que usará la gran mayoría de juegos que aprovechen esta funcionalidad (recordemos que no tiene por qué ser algo que vayan a usar todos y cada uno de los juegos; mirad si no la (triste) existencia de la cámara infrarroja en la Switch original).
Después tenemos el sorprendente "modo dual" en el que usas ambos Joy-Cons como ratón simultáneamente. Esto creo que será la típica idea que solo se explotará al principio por parte de Nintendo (y algún que otro third party experimental) al principio del ciclo de vida de la consola y caerá rápidamente en el olvido, pero sí que creo que tiene un gran potencial y que dará pie a conceptos la mar de originales (o al menos eso quiero creer). Uno podría pensar que es una mera representación de cómo sostener el Joy-Con izquierdo como ratón y compararlo con el derecho, pero personalmente creo que si así fuera habrían aislado la imagen de la mano izquierda y le habrían dado más énfasis tal y como hacen con otras imágenes dentro de esas patentes así que sí, podéis esperar al menos unas pocas ideas bastante locas.
Ahora que ya he descrito esas imágenes, pasemos a lo interesante... ¿Qué diablos usaría los Joy-Cons de esta forma?
Ports de juegos y funcionalidades de PC
Empecemos con lo más obvio: hay una miríada de juegos de PC o juegos que se beneficían del uso del ratón en sus versiones de PC que saldrían encantados con esta funcionalidad. Pongamos ejemplos concretos (de juegos que podrían funcionar, no de juegos que vayan a llegar, no nos flipemos).
Juegos de estrategia
Una crítica muy extendida entre los jugadores del género en consola es lo mal e incómodo que se siente al trasladar el concepto al uso de un mando convencional. Seleccionar unidades, visualizar información, gestionar recursos... Como siempre, Nintendo trató de hacer su propio concepto con Pikmin, pero a cambio de simplificar mucho la fórmula (no digo que sea algo bueno o malo, que mi única experiencia personal con el género es con Age of Mythology hace como 20 años; solo digo que Nintendo se vio forzada a hacerlo para adaptarlo cómodamente al uso de mando). El caso actual más notable es Sid Meier's Civilization VII, donde, más allá de los pros y los contras que encuentre la gente al juego en sí, en consola sigue siendo un punto a destacar por la gente que lo ha jugado: es más incómodo jugarlo con mando.
Sin embargo, todo esto se acabaría con la implementación de los Joy-Cons como ratón: la parte más tediosa del género sería igual de fluida que en PC, y si alguien tiene que quejarse de esto por fin la adaptación a los mandos no sería una de ellas.
Juegos de disparos y en primera persona
Objetivamente, el uso del ratón siempre será la forma más precisa y rápida de apuntar la cámara hacia el lugar exacto al que quieres (luego si tú tienes o no puntería ya es harina de otro costal... y no, los asistentes de apuntado con los que cuentan muchos juegos de este estilo en consolas es hacer trampas). El giroscopio al que los Nintenderos estamos acostumbrados (especialmente en Splatoon) es un fantástico punto intermedio que nos libera de tener que ajustar la cámara incómodamente con la palanca derecha... pero sigue sin ser tan preciso como un ratón (además, para giros grandes sigues necesitando la palanca... es eso o romperte las muñecas rotando el mando).
Así pues, esta nueva implementación nos permitiría acceder a la precisión de los ratones en PC de forma nativa y sin hacer trampas. Hay gente que ya se está asustando con la élite que saldrá en Splatoon 4 haciendo "360noscope" a todo quisque y sin dejarles pintar un centímetro cuadrado (aunque personalmente creo que esos pros ya hacen eso mismo sin necesidad de ratón, solo se expandirá un poquito más y los más buenos lo serán de forma más consistente).
Sin embargo, y como indico en el título de la subsección, no es necesario irse al género de disparos para sacarle partido, y es que con cualquier juego en primera persona ya obtienes un control infinitamente mejor de la cámara que con la palanca derecha de tu mando, facilitando muchísimo tus interacciones con el mundo. Tenemos otros juegos del estilo en casa que podrían beneficiarse, como los Metroid Prime (sinceramente, veo bastante probable que acaben lanzando un parche para que Metroid Prime 4: Beyond pueda usar la funcionalidad de ratón para apuntar si se juega en Switch 2), Sin and Punishment o incluso Star Fox.
Entrando en juegos de terceros, creo que un gran beneficiado sería Minecraft (aunque no solo por la cámara, sino porque también podría reproducir el uso del cursor... aunque ya veremos eso en más detalle algo más adelante).
MMOs
Personalmente la única experiencia que tengo con el género es con FINAL FANTASY XIV, y en este juego hay gente que incluso juega en PC con mando, así que no es que sea un sistema "necesario", pero como usuario que prefiere el ratón, creo que tiene potencial.
Ambos formatos de juego tienen sus pros y sus contras: con mando tienes un control más preciso sobre el movimiento de tu personaje pero navegar por los menús es más tedioso y la cámara no es tan precisa. Por otro lado, con ratón es lo opuesto (personalmente también encuentro que tienes a tu disposición un mayor número de atajos gracias a la mayor cantidad de "botones" que tiene un teclado, pero esto para este Rincón no aplica). Usando un Joy-Con como ratón, en mi opinión, se alcanzaría el mejor de los formatos para jugar a este juego (y otros similares): la precisión del movimiento de tu personaje y la rapidez de los menús y el control más preciso de la cámara.
También lo veo para el reciente remaster de Xenoblade Chronicles X, pudiendo usar el cursor para seleccionar enemigos (o una parte particular de ellos) y habilidades sin necesidad de machacar el botón R mil veces hasta que el cursor se fija en lo que quieres atacar. Dado que tenemos la filtración de un código a medio escribir de un "modo 60 FPS" que a todas luces es contenido preparado para la Switch 2, creo que no es absurdo pensar no solo que lo implementarán del todo en la nueva consola, sino que traerán algunas cosillas más, pudiendo ser el uso del "ratón" una de ellas.
Juegos de cursor
Este es un subapartado de cierre que engloba todos los juegos que usan un cursor como forma de controlar las acciones, como los Point-and-Click o varios juegos de simulación como los de Los Sims (entraría también la parte de los juegos de estrategia, pero esos juegos son tan importantes en este contexto que merecían su propia sección). Seleccionar, arrastrar, usar menús contextuales... todo lo que sueles hacer en un PC y que se traslada en un movimiento lento y torpe en mando (que normalmente toma más tiempo y una mayor cantidad de acciones para realizar las mismas tareas, vamos) podría estar implementado de forma nativa a Nintendo Switch 2 gracias a los nuevos Joy-Cons.
Para Nintendo, hay dos conceptos de juego propios que caen en esta categoría y que saldrían enormemente beneficiados: Mario Paint (ya sea tanto traer el original de SNES de vuelta como hacer una nueva entrega mucho más completa y elaborada) y Super Mario Maker (en el original y el port de Nintendo 3DS tenemos la pantalla táctil para controlar con más precisión y velocidad la posición de los objetos, pero Super Mario Maker 2, siendo exclusivo de la Nintendo Switch original, depende íntegramente de las palancas de control para hacer lo mismo, lo que convierte la misma tarea en algo más tedioso).
Mario Party y WarioWare
Dejando los juegos de PC atrás (aunque haya cubierto también alguna que otra franquicia de Nintendo que saldría beneficiada por las mismas razones), lo más destacable de las patentes, como podéis ver en la imagen que encabeza este Rincón, es el hecho de que ambos Joy-Cons pueden ser utilizados simultáneamente como ratón, no solo uno de ellos
Recordemos, pero, que no tienen por qué actuar tal cual como ratones (en el sentido de mover un cursor o la cámara como los ejemplos del apartado anterior). Puede dar pie a movimientos de sincronización, la simulación de unos mandos de avión... y como un paso extra para añadir a la jugabilidad está el sensor de movimiento original (que también tendrá, obviamente).
Siendo así, el potencial que tiene para crear minijuegos y microjuegos en Mario Party y WarioWare es gigantesco. Creo que los casos concretos es mejor dejárselos a la propia Nintendo (creo que es una de esas cosas que si las dices parece mucho más cutre de lo que realmente es (o puede acabar siendo, en este caso)).
Expansión de la cámara infrarroja
Si bien también afectaría al apartado anterior, he considerado que merece su propio apartado.
Casi ningún juego de Switch usa la cámara IR, así que tampoco digo que vaya a convertirse en una revolución solo porque Switch 2 también probablemente lo traerá de vuelta, pero creo que es algo bastante seguro que, si regresa la funcionalidad (que no tengo razones para dudar de ello), lo hará de forma mejorada, permitiendo unas lecturas más precisas que en la Switch original.
Como en su predecesora, pero, lo más probable es que sea un concepto que prácticamente no se use más allá de los primeros meses de vida de la consola, pero sigue siendo algo vinculado al tema de este Rincón que consideraba digno de mención.
Juegos de carreras realistas
No hablo del ya confirmado Mario Kart 9, sino de juegos del estilo de Forza. El "Joy-Con ratón" podría ser usado para simular la caja de cambios (en coches con cambio manual, claro), mientras que el otro Joy-Con podría usar el giroscopio para actuar como el volante. Dado que el "Joy-Con ratón" no deja de ser un Joy-Con, en cualquier momento podría levantarse y que asista en el control del volante, pero al ponerlo en una superficie plana, podría detectarlo y "cambiar de modo" para pasar a actuar como el cambio de marchas, siendo una transición la mar de natural.
Y todo esto sería posible sin la necesidad de periféricos externos que ocupan mucho y suelen costar aún más (además de servir únicamente en este género, siendo básicamente inservible para cualquier otro estilo de videojuego).
Dado que personalmente no he tocado casi ningún juego de carreras que no sea un Mario Kart, no sé si ya existe algún juego de PC que implemente esto (al menos lo de cambiar de marcha "gesticulando" con el ratón), pero si no es el caso creo que podrían atreverse a ello gracias al entorno de Switch 2 (que sabemos que su enfoque suele estar más centrado en el público infantil, con la visión de ser "juguetes"), y de esta forma implementar un sistema de juego que es a la vez más realista y estandarizado.
Rescate táctil
Si bien lo he comentado ligeramente en la subsección de juegos de cursor, el ratón no tiene por qué ser utilizado tal cual como uno. Si bien el sistema original seguiría siendo superior, en este caso, sería posible simular los controles táctiles de los juegos de Nintendo DS y Nintendo 3DS a Switch 2 gracias a la funcionalidad de ratón de los nuevos Joy-Cons (aunque a Nintendo no le agrade, pensad en cómo funcionan estos juegos en un emulador).
Sin embargo, la cosa no acaba aquí, y es que gracias a esto sería posible hacer juegos nuevos de franquicias que murieron por dejar de tener una pantalla táctil (o por dejar de ser tan importante). Por ejemplo, podríamos tener una nueva entrega de Pokémon Ranger, así como un nuevo Zelda o Elite Beat Agents que rescaten la jugabilidad de los juegos de DS, por no decir que podrían hacerse fácilmente remakes de esos juegos y tantos otros de esas consolas manteniendo su jugabilidad.
¡O no tiene por qué ser el rescate de nada! Nintendo podría simplemente inspirarse en este sistema de control y crear un juego (o incluso franquicia) completamente nuevo que utilizara este concepto inicial de "pseudo pantalla táctil" y le diera un giro único.
Animal Crossing
Con la revolución que causó la entrega de Switch (aunque el 70% se deba al coronavirus y el hecho de ser literalmente el juego perfecto para una eventualidad como la que sufrimos entonces), creo que no sería de extrañar que Nintendo quisiera implementar apropiadamente una funcionalidad de ratón al siguiente Animal Crossing. Se podría llevar la decoración (ya sea colocar muebles como siempre o modificar y decorar el exterior como en Animal Crossing: New Horizons) y el dibujo de patrones personalizados a otro nivel, además del ya mencionado aumento de velocidad a la hora de navegar por menús.
También creo que son capaces de crear alguna mecánica nueva que implementara esta funcionalidad de ratón, pero eso ya lo dejo más al aire, que, aunque crea que podrían hacerlo sin problemas, también dudo que lo consideraran lo suficientemente importante como para trabajar realmente en ello.
El salto definitivo
Siempre he de tener al menos una idea súper loca y con probabilidades prácticamente nulas, pero... ¿creéis que Nintendo se atreverá a dar el salto completo y añadir un teclado como accesorio (obviamente vendido aparte) y convertir la Switch 2 en un "PC consolero"?
No sería la primera vez que Nintendo trabajara con un teclado, así que no es que la probabilidad sea literalmente del 0%. Sería algo interesante de presenciar, pero sí que dudo muchísimo que fuera un periférico que usaran más de dos o tres veces (igual que pasó en las ocurrencias previas). Sin embargo, la funcionalidad de ratón por sí sola ya es algo súper sorprendente que tengo muchas ganas de probar por mí mismo.
Despedida
Seguramente podrían hacer más cosas, pero por ahora eso es todo lo que se me ha venido a la mente. Ya solo falta un único día para que Nintendo revele oficialmente qué es lo que va a hacer con esto y salir de dudas. ¡Mañana es por fin el día!
Sinceramente, creo que, a pesar de que el diseño en sí de la Switch 2 es harto decepcionante (por ser simplemente una "Switch grande"), esta nueva funcionalidad puede marcar un antes y un después en la industria de los videojuegos tal y como lo hizo su predecesora con su capacidad híbrida... Bueno, siempre y cuando sepan llevarla bien (ejemejemGamepaddeWiiUejemejemVirtualBoyejemejem).
También, como he dicho antes, cabe la posibilidad de que se haga un par de juegos mal contados que aprovechen esto y luego no se vuelva a tocar, pero creo que solo por el potencial de juegos de PC al menos es más que realista esperar que sea toda una revolución en la industria (aunque tampoco es como si fuéramos a usar la funcionalidad de ratón para que sea la única forma de atacar como en The Legend of Zelda: Skyward Sword, así que tranquilos, que aunque se use mucho durante todo su ciclo de vida seguirá teniendo sus límites).
Por mi parte, eso es todo. ¡Hasta el próximo Rincón!
No hay comentarios:
Publicar un comentario